Baja California

Intensifican acciones para prevenir el consumo de fentanilo en jóvenes y población general

* A través de la campaña nacional «Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata» se fortalece la prevención en el Estado.

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) trabaja de manera permanente en la prevención del consumo de Fentanilo y otras sustancias ilícitas, mediante la campaña nacional «Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata», que impulsa el Gobierno de México con el objetivo de proteger a los jóvenes y a la población en general a través de información y educación preventiva.

El IPEBC cuenta con unidades especializadas en prevención y consumo temprano de sustancias en todo el estado, ofreciendo atención gratuita y confidencial como parte de una estrategia integral dividida en tres acciones fundamentales: prevención, tratamiento, y rehabilitación e integración social, informó el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández.

Es importante que la población conozca los riesgos del Fentanilo, un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, cuyas propiedades altamente tóxicas pueden, en dosis bajas, disminuir los signos vitales, causar un paro respiratorio, pérdida de la conciencia y la muerte inmediata. Por ello, fortalecer la salud mental es fundamental para prevenir el consumo de sustancias.

«Las personas que están pasando por un mal momento emocional pueden ser más vulnerables a consumir sustancias. Por eso, atender la salud mental de manera oportuna es una de las mejores formas de prevención. El IPEBC ofrece servicios de apoyo psicológico y orientación para que las personas encuentren alternativas saludables antes de recurrir a sustancias nocivas», subrayó Rico Hernández.

El Fentanilo en su uso ilícito se presenta en diversas formas: polvo blanco, gotas sobre papel secante, pequeñas golosinas, goteros, vaporizadores nasales y pastillas, y frecuentemente se mezcla con otras drogas, lo que aumenta significativamente el riesgo. La campaña preventiva busca educar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre estos peligros y promover estilos de vida saludables.

Finalmente, Rico Hernández recordó que la población puede comunicarse a la Línea 075 para conocer las unidades de prevención y atención de consumo de sustancias. Este servicio es gratuito, confidencial y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. También pueden solicitar una hoja de derivación en el Centro de Salud más cercano o comunicarse a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77. Asimismo, se puede obtener información sobre los servicios en las redes sociales oficiales del Instituto.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *