
*En el marco del Día de la y el Psicólogo, se informa sobre los servicios disponibles para la población.
MEXICALI, B.C.- El trabajo de las y los psicólogos es fundamental en la sociedad, dentro de los servicios de salud en el Estado, ya que se brinda atención integral y profesional a las personas, a través de la psicoterapia y la orientación en una gran variedad de situaciones.
En el marco del Día de la y el Psicólogo, que se conmemora este 20 de mayo, el Secretario de Salud en el estado, Adrián Medina Amarillas, destacó la relevancia de contar con profesionales para la atención de la salud mental, tanto en la ciudad como en zonas alejadas y vulnerables en la entidad.

Con un promedio anual de 58 mil 385 atenciones psicológicas, el Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPEBC) atiende a niños, niñas y adultos, con el objetivo comprender, evaluar y ayudar a mejorar el bienestar mental, emocional y conductual de las personas, a través de diferentes métodos y enfoques científicos, ofreciendo programas enfocados e individualizados según las necesidades de los pacientes.
Por su parte, el Director del IPEBC, Salvador Rico Hernández puntualizó que actualmente se cuenta con 171 psicólogos, especialistas en el área, egresados de las principales universidades del estado y formados profesionalmente, muchos de ellos en la propia institución; ya que, es en el Instituto de Psiquiatría donde prestan su servicio social y sus prácticas profesionales, además de contar con capacitación continua para la mejora de los servicios que se prestan.

Este día se instituyó en México, como una forma de recordar la primera licencia que se otorgó para ejercer la carrera en 1937; pero, además, es la fecha de fundación del Colegio Profesional de Psicología en 1994, fomentando en instituciones públicas y privadas, así como en la sociedad civil, el reconocimiento de los profesionales psicólogos por su importante función social y la ejecución de su labor.
El Secretario de Salud invitó a las personas que lo requieran a acudir a los Centros Especializados en Salud Mental en las comunidades, para tener acceso a consultas, diagnóstico y tratamiento gratuito.
Además, pueden comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación y recibir ayuda; este servicio es gratuito y confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.