Destacadas

México evalúa ampliar demanda contra armerías de EE.UU. si declaran terroristas a cárteles

Imagen de archivo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrece una conferencia de prensa en Ciudad de México, México. 3 de febrero de 2025. REUTERS/Raquel Cunha

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes que su gobierno podría ampliar la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos en caso de que el país vecino clasifique a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, si Washington toma esa medida, México reforzaría su litigio contra las armerías estadounidenses, ya que, según el propio Departamento de Justicia de EE.UU., el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de ese país.

El gobierno mexicano presentó en 2021 una demanda contra varias fabricantes de armas, acusándolas de facilitar el tráfico ilegal de armamento hacia México. Inicialmente, la querella incluía a Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, así como a la distribuidora Interstate Arms. Sin embargo, por cuestiones procesales, solo Smith & Wesson e Interstate Arms continúan como demandadas.

La posible designación de los cárteles como terroristas podría abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral, ya que México ha rechazado sistemáticamente cualquier intervención extranjera en su territorio. Mientras tanto, la demanda contra las armerías sigue su curso en los tribunales de EE.UU., con la intención de responsabilizar a los fabricantes por el tráfico ilícito de armas que alimenta la violencia en México.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Destacadas