
Tijuana.- El presidente de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) en Tijuana, Mario Avendaño dijo que el sector al que representa enfrentará afectación en seguridad, tras las nuevas regulaciones en Baja California.
El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad que las unidades de Didi y Uber, porten un distintivo como medida de seguridad para los pasajeros.
En entrevista que solicitó a este medio informativo el presidente del gremio local UNTA, dijo que un distintivo pondrá en riesgo a los conductores pues serán blanco fácil que los delincuentes podrán ubicar.
“La mayor preocupación que tenemos en esta iniciativa es la seguridad, no nos va a dar seguridad ni a nosotros o los pasajeros porque nosotros estamos en las calles y sabemos que traer un distintivo que nos identifique como un carro de plataforma da pie que nos asalten, hasta junto con el pasajero”, expresó.
REUNION CON COMISIÓN CONGRESO EN BC
El representante de la UNTA dijo que tuvieron conocimiento de las nuevas regulaciones a través de una entrevista en vídeo en medios un medio de comunicación donde un diputado plantea los nuevos cambios.
“¡Eso enciende las alarmas y nosotros no estábamos ni enterados!”, dijo.
Compartió que solicitaron una reunión en el Congreso y si fueron atendidos el 14 de febrero pero les informaron que sería un “proceso legislativo que no se va a parar porque venía votado por comisiones”.
“Entonces nosotros nos comenzamos a poner un poco más duros y en esa junta estaba gente del IMOS y diputados”, explicó.
En la entrevista agregó, “no fue una mesa de trabajo, fue una reunión de inconformidad que nosotros pedimos y entregamos un escrito de inconformidad donde le ponemos todos nuestros puntos del porqué no queremos esa iniciativa y al último nos tomamos la libertad de otorgarles veinte puntos que realmente pueden ayudar a la seguridad de los conductores”.
En esa reunión, agregó las autoridades se comprometieron a realizar modificaciones, donde los integrantes de la UNTA recibirían la iniciativa para que conocieran de las nuevas regulaciones y se estableció el compromiso de una próxima reunión y escuchar nuevamente al sector.
“Hasta ahí estuvimos conformes porque pensamos que no presentaría la iniciativa y nos iban a tomar en cuenta”, agregó.
Pero también planteó: “Quedaron de mandarnos la iniciativa cosa que nunca hizo”.
Para Mario, el congreso ha utilizado el 8M, Día de la Mujer para lanzar dicha iniciativa. “Es una cortina de humo”
También negó que hayan estado en acuerdo con las autoridades sobre dicha ley.
INSEGURIDAD PARA CONDUCTORES
En Tijuana, han sido asesinados conductores mientras realizan su trabajo y esto es preocupante. Al menos 16 conductores han perdido la vida bajo circunstancias de inseguridad tan solo el año pasado.
“Ponen de pretexto la muerte de Paola en Mexicali y no aplaudimos ese hecho, estamos en total desacuerdo también pero se aprovecha ese evento para escudarse con eso”, compartió.
Pero a la par cuestionó “¿y nosotros los conductores que nos han matado qué? aquí fue una mujer pues si, lamentable pero acá nosotros tenemos casos de mínimo quince o dieciséis conductores muertos”.
Recordó que reciente se registró un caso en la zona del Pacifico en Tijuana.
“A un compañero le tiraron balazos y al muchacho no lo mataron gracias a Dios porque dijo que cuando le tiraron (el delincuentes) se le entrampó el arma”, explicó Mario.
Por ello durante la entrevista reiteró la importancia de incrementar penas más severas para los delincuentes que atentan contra los conductores porque en casos como el anterior, los responsables obtienen su libertad fácilmente.
“Por ejemplo al muchacho que lo asaltaron, tiene miedo y dejó de trabajar en plataformas porque tiene miedo de volvérselos a topar (a los delincuentes) y que maten”, lamentó.
Esas, explicó “son nuestras inconformidades ¿porque solo ven de un lado y el otro (hacia los conductores de plataforma) no”.
Por último dejó claro que realizarán reuniones hasta lograr eliminar la iniciativa que incluye que los conductores porten un engomado en sus unidades pues afirman afectará directamente a los conductores y por ende a los usuarios.