Baja CaliforniaDestacadasUncategorized

‘China White’ la droga que está matando a jóvenes en Tijuana 

Reportero Luis Salcedo | colaborador 

redaccion@yolandacaballero.mx

Tijuana.- ‘La China white’ es una droga mortal que mezclada con fentanilo chino y heroína mexicana, ha alcanzado  popularidad en Baja California, México y ahora es cotizada en las calles de esta frontera a bajo costo. 

El fentanilo, es considerado cincuenta veces más potente que la heroína y cien veces más que la morfina, y su consumo mantiene en alerta a países como Estados Unidos y hasta hace poco, México. 

Su alta potencia y los poderosos efectos del fentanilo continúan provocando que los usuarios sufran una sobredosis y mueran en cantidades récord. En la frontera de Tijuana, activistas registran que diariamente mueren dos personas al día al utilizar dicha droga. 

El  ‘jugoso’ negocio de los cárteles en México

El Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son probablemente los principales grupos de tráfico responsables del contrabando de fentanilo a los Estados Unidos desde México, según el reporte de la Administración del Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) ‘Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2019’.

“A la fecha, las operaciones de fentanilo y producción de píldoras de fentanilo desmanteladas en México se han producido en territorio controlado por Sinaloa. Se sabe que estas organizaciones transnacionales, controlan los corredores de tráfico en México que conectan con California y Arizona”, señala el reporte. 

Foto: Reporte DEA, 2019

Esto significa que las drogas que pasan por lugares o plazas asociadas deben ser aprobadas por dichas organizaciones criminales El uso de cargas polidrogas para contrabandear múltiples tipos de drogas a través de la frontera, una táctica común para el fentanilo, también es típico de los cárteles de Sinaloa y CJNG, reporta la DEA.

Activistas, revelan cifras de muerte 

El director del Centro de Rehabilitación y Reintegración social El Mezón, José Luis Serrano Quintero, informó que más de 8 mil personas con problemas de adicción son atendidos de manera asistencial a través de un tratamiento integral en distintos centros de rehabilitación en la ciudad fronteriza de Tijuana.

«Como todos sabemos la principal adicción es el cristal pero ahorita hay un índice de muertes de sobredosis por el fentanilo, creemos que se están muriendo de dos a cuatro personas diariamente», mencionó. 

Al menos la casa de rehabilitación que opera, arriban personas intoxicadas con fentanilo pero lamentablemente no son recibidas por seguridad de los demás internos. 

«Hemos mirado personas que llegan intoxicadas no las recibimos y posteriormente sabemos que mueren a causa de esta sustancia altamente potencial y química, también llamada China Withe», expresó. 

Por último agregó que hay información que revela que los jóvenes comienzan a consumir droga desde temprana edad. 

«Se tiene registro de jóvenes que ingresan a los centros de rehabilitación desde los ocho a los doce años. Principalmente los pequeños comienzan con drogas ‘blandas’, y después son influenciados a consumir otras drogas más fuertes como el cristal», concluyó.

Fabricación en la capital de BC 

En septiembre de 2018, las autoridades mexicanas localizaron y aseguraron la primera operación presuntamente clandestina de molienda de pastillas de carfentanilo en México en la ciudad fronteriza de Mexicali.

 El reporte de la DEA, informó que un bioquímico búlgaro y su co-conspirador mexicano, ambos presuntamente asociados con el Cártel de Sinaloa, fueron arrestados durante la operación. 

Foto: Reporte DEA, 2019

El desmantelamiento de este laboratorio resultó en la incautación de 20, 000 píldoras de carfentanilo presuntamente falsificadas y una prensa de píldoras.

 El bioquímico búlgaro también está acusado, junto con un segundo asociado nacional mexicano, de conspirar para distribuir carfentanil por todo Estados Unidos.

Tráfico hormiga por carretera

Traficar las pastillas de fentanilo, se ha convertido en un negocio y quienes se dedican a esto, se valen de cualquier forma para transportarla. 

En pleno verano, junio de este año elementos de la Guardia Nacional y personal militar establecidos en el puesto de seguridad sobre la carretera Mexicali – Tijuana, en el municipio de Tecate, B.C, realizaron una revisión en un camión de pasajeros procedente de la capital del estado de Baja California. 

Los elementos de seguridad detectaron a un pasajero, que al percatarse de la presencia militar mostró nerviosismo, por lo que se procedió a una inspección, localizándole 2,000 pastillas de posible fentanilo, en una bolsa de plástico, adherida al cuerpo.

En noviembre pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California reportó que recibieron el reporte que en la colonia Lomas de Hipódromo, localizaron un paquete de aproximadamente 2.15 kilos de fentanilo, tirado en una vialidad. 

A un costado del mismo, elementos federales encontraron varios imanes por lo que se presume, quizá se intentó colocar dicha droga en un vehículo para que fuera transportada de manera ilegal. 

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *